Debido a la situación excepcional en la que nos encontramos, desde Actitude Psicología y Coaching deseamos haceros llegar estos consejos para poder regular y manejar mejor nuestra salud mental.

Las pautas que seguirán a continuación, son recomendaciones realizadas desde el Departamento de Salut de la Generalitat de Catalunya. Esto es realmente importante, ya que hay mucha información que circula libremente y debemos asegurarnos de que lo que leemos es seguro y fiable.

  • Evita la sobreinformación. No estarás mejor informado y te puedes poner nervioso. Dedica solo uno o dos momentos al día a seguir las notícias. Busque información únicamente de fuentes de confianza. No crea en los rumores ni haga difusión de ellos. Evita la sobre
  • Piensa en positivo, desconecta y relájate. Tómate el confinamiento como una oportunidad para pasar más tiempo en familia y para desarrollar la imaginación y la creatividad y buscar otras opciones de ocio.
  • Establece una rutina diaria. Intenta mantener los horarios similares a los que tenías antes del confinamiento. Si realizas teletrabajo, fíjate un horario y en acabar la jornada, relájate con alguna actividad que te guste: respiración, yoga, estiramientos…
  • Come de forma equilibrada. Potencia el consumo de fruta fresca, verdura y legumbres y evita el consumo de alimentos ricos en azúcar o grasas y la comida ultraprocesada. Si picas entre horas, opta por fruta seca o cereales integrales. La mejor bebida es el agua.
  • Actívate y rompe con el sedentarismo. Aprovecha para hacer eso que nunca tienes tiempo: ordenar armarios, la ropa, cajones. Puedes ponerte música y bailar. Camina mientras hablas por teléfono. Puedes hacer algun programa de ejercicio físico suave o yoga a través del móvil o de internet.
  • Duerme lo suficiente. Mantén unos horarios regulares de sueño. Limita las siestas. Delante de episodios puntuales de insomnio intenta tener paciencia y evita preocuparte en exceso, seguramente esta dificultad es transitoria. Si el problema persiste más de 15 días, consulta un psicólogo.
  • Distráete y aprende. Busca actividades que te gusten hacer: cocinar, escribir, leer, mirar películas, escuchar música… Estos días hay muchas actividades de ocio y entretenimiento gratuitas a Internet.
  • Mantén el contacto con la familia y los amigos. Es muy importante mantener el contacto, llamad, enviar mensajes, haced videoconferencias, etc. de esta manera te sentirás menos aislado y más cerca de tus seres queridos.

Como siempre recuerda que si sientes que necesitas ayuda puedes contar con el equipo de Actitude Psicología y Coaching, seguimos estando presentes para ayudarte.

Un fuerte abrazo.

Anuncio publicitario